SÁBADO 19 — 22:00 h
SÁBADO 19 — 22:00 h
SÁBADO 19 — 22:00 h
SÁBADO 19 — 22:00 h
SÁBADO 19 — 22:00 h
SÁBADO 19 — 22:00 h
Estévez/Paños y Compañía
Diptico #3 (Lanscape + Silencios)
Rafael Estévez
Valeriano Paños
Joel Vargas
PATIO DE LA SEDE DEL DISTRITO NOU BARRIS
PATIO DE LA SEDE DEL DISTRITO NOU BARRIS
PATIO DE LA SEDE DEL DISTRITO NOU BARRIS
Estévez/Paños y Compañía
Diptico #3 (Lanscape + Silencios)
DÍPTICO # 3 [LANDSCAPE + SILENCIOS] pertenece a una serie numerada de programas diseñados a partir de coreografías de corta y / o media duración en la que los mismos bailarines se asisten unos a otros con la voz, la iluminación, sus cuerpos, sus presencias y pequeños instrumentos. Una dualidad experimental y sinestésica sobre el zapateado, el baile flamenco, la percusión, la danza, la aleatoriedad y el silencio en la que nos dejamos llevar por el azar, la improvisación y la libertad de formas, la exploración, lo premeditado, los desafíos y el poder de la emoción cruda, sin filtros.
En LANDSCAPE, suite para baile y percusión interpretada por Yoel Vargas y Rafael Estévez, nuestro impulso e inspiración son el zapateado y percusión de Carmen Amaya y las composiciones para percusión de John Cage planteando una especie de encuentro ucrónico entre los universos sonoros de la bailaora catalana y el compositor norteamericano en el Nueva York de los años 40. En
SILENCIOS tomamos como punto de partida un texto perteneciente al libro “A year from monday” de John Cage con el que construimos una conversación desde la crudeza del silencio y desde nuestros distintos lenguajes dancísticos, conceptuales y vitales que con el transcurrir del tiempo se han convertido en unidad y que nos permite situarnos de forma natural en el lugar del otro; Estévez en el silencio agudo del sistema nervioso de Paños [ritmo de la seguiriya gitana antigua] comprendiendo los cortocircuitos de un cuerpo que trabaja hasta la extenuación por la búsqueda de la belleza, la definición y el perfeccionamiento del movimiento infinito, armónico, sensible y estilizado… Paños en el silencio grave de Estévez [redondez y pulso caliente del tango flamenco], el de los recorridos de la masa de su sangre que se ralentiza densa como la miel, cargada de ancestros de procedencias inimaginables y de una intuición y afinidad con tiempos pasados que por edad no le ha tocado vivir, pero que son la base de su lenguaje de danza.
Los dos bailando y deconstruyendo el “silencio” del baile antiguo por alegrías, escenificando la poesía popular de algunos cantes flamencos, sumergiéndonos en el “silencio absoluto” de la cámara anecoica de la Universidad de Harvard para experimentar el silencio absoluto o dejándonos atravesar por la idea de bailar las músicas de dos radios que suenan a la vez, concepto utilizado por primera vez en la composición “Imaginary Landscape no.1” de John Cage en 1939 y que Vicente Escudero expone como idea propia en su libro “Mi baile” de 1947. Dos radios, dos sonidos que se cruzan al azar, dos ritmos que cohabitan en un mismo baile: nervio y sangre. Los dos desde la quietud y la danza, desde el sonido y el silencio, desde lo pasado y lo presente… desde nosotros mismos.
Rafael Estévez y Valeriano Paños