Pedro el Granaíno y Antonio de Patrocinio

VIERNES 18 — 23:00 h

VIERNES 18 — 23:00 h

VIERNES 18 — 23:00 h

Pedro el Granaíno, cant
Antonio de Patrocinio, guitarra

PATIO DE LA SEDE DEL DISTRITO NOU BARRIS

PATIO DE LA SEDE DEL DISTRITO NOU BARRIS

PATIO DE LA SEDE DEL DISTRITO NOU BARRIS

Pedro Heredia Reyes. Granada, (1973), además de cultivar una voz muy personal y flamenca, Pedro el Granaíno, ha ido labrando una trayectoria artística tenaz y sólida. Hasta 2012 no dio su primer recital «alante», en solitario, a partir de un encargo del Festival de Jerez, y en 2013 consiguió el segundo premio en el Concurso Nacional de Córdoba. Con 18 años, se incorporó como cantaor atrás en la compañía de baile de los Farrucos y ha acompañado a cantaores tan relevantes como Enrique y Estrella Morente, los guitarristas Vicente Amigo y Tomatito, o el cantante Alejandro Sanz. También fue reclamado por Carlos Saura en la película «Flamenco, flamenco».

 

Antonio Luque Espejo. Córdoba, (1973), Antonio de Patrocinio hijo del cantaor del mismo nombre Discípulo de Juan Muñoz, El Tomate, Concha Calero y Merengue de Córdoba, a finales del siglo pasado se convirtió en el acompañante habitual de El Pele y los cantaores cordobeses más relevantes Entre los galardones que señalan la carrera de Antonio de Patricinio destaca el premio al mejor y más completo guitarrista, en solitario y en el acompañamiento al cante y al toque, que en 2008 le otorgó la Peña El Ciego de la Playa, de Almería. Presidió el jurado Norberto Torres, destacado crítico e historiador del flamenco, y compitió junto con otros guitarristas de gran relieve, como Manolo Franco o Niño Pura